sábado, 25 de febrero de 2017

1.2 Elección de Director de la Facultad de Arquitectura

A.  ¿Existe correspondencia entre las líneas de acción del plan de desarrollo institucional del rector Dr. Luis Enrique Graue Wiechers y las que menciona en su programa de trabajo M. en Arq. Marcos Mazari Hiriart? ¿Por qué?
-       Con respecto a lo que leí y la comparación que hice en ambos documentos no encuentro que exista mucha correspondencia ya que, aunque ambos coinciden en ciertos puntos ninguno de los dos programas se iguala, de primera instancia por que el rector está viendo por la comunidad en general y el director está intentando centrarse únicamente en la facultad, en segunda por que el programa del rector lo encontré con enfoques más específicos y los del director son un poco más dispersos con alumnos temas, como por ejemplo con el tema de la seguridad, a sabiendas de que en ciertos talleres se han presentado casos de robo de material no encontré ningún punto donde se refiriera a eso.

B.   ¿Debería haber correspondencia entre el plan de desarrollo institucional del trabajo del Dr. Luis Enrique Graue Wiechers y las que menciona en su programa de trabajo el M. en Arq. Marcos Mazari Hiriart? ¿por qué?
-       Yo pienso que, si debería de haber correspondencia entre ambos programas ya que, aunque el rector ve por toda la comunidad UNAM desde prepas hasta facultas y fes el director también debería de tener un enfoque más directo y especifico con las carencias y problemas que también tiene la facultad como el rector la tiene con la universidad.

C.     Elige uno de los tres programas estratégicos y explica:

1        SEGURIDAD:
-        ¿Cuáles son las fortalezas de las líneas de acción del Programa de trabajo del M en Arq. Marcos Mazari Hiriart para que el Programa estratégico que elegiste se lleve a cabo institucionalmente?

R: Sobre el tema de seguridad no fueron muchos puntos lo que encontré, pero lo poco que leí es que se quiere hacer uso de las redes social para hacer campañas de identidad, seguridad, violencia de género y derechos humanos dentro de la facultad al igual que capacitar al personal de vigilancia en los protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad tanto de la comunidad como de las instalaciones.

-       ¿Cuáles son los aspectos que agregarías a las líneas de acción del Programa de trabajo del M en Arq. Marcos Mazari Hiriart para que el Programa estratégico que elegiste se pueda realizar por completo?

R: Pues aparte de la capacitación que el ya está proponiendo tal vez es el uso de tecnología para el apoyo y la contratación de mayor personal que se especialice en esta área para así evitar ya los robos dentro y fuera de las aulas y talleres.

-        ¿Cuál sería tu intervención como arquitecto en el desarrollo de este programa a nivel institucional?

R:  creo que podría ser una caceta o unos torniquetes lo cuales ya restrinjan la entrada de cualquier persona a las instalaciones más aparte de un centro de denuncia estudiantes en el cual los alumnos que necesiten ayuda por algún problema que tengan puedan acudir y ser auxiliados, la instalación de cámaras y cerraduras de seguridad.

sábado, 18 de febrero de 2017

Propuesta de mi interes desarrollada


PROPUESTA DE MI INTERES DESARROLLADA


Dos de los puntos que más han llamado mi atención dentro de todas las propuestas que todos los candidatos a director de la facultad de arquitectura han dado son sobre los intercambios y la propuesta sobre una educación a distancia dentro de la carrera ya que con respecto a los intercambios me he dado cuenta que dentro de la facultad hay algunos talleres en los cuales no se les es permitido irse de intercambio tan fácilmente a los alumnos y pienso que estas experiencias son muy benéficas para nosotros ya que nos permiten conocer diferente culturas y desarrollarnos más cómoda y apropiadamente dentro de nuestra vida laboral al igual que también enriquecen nuestra cultura y nos permiten abrir más nuestra perspectivas hacia otras formas de diseño que en México muchas veces no se nos es posible observar.

Mientras que con lo que respecta a la opción de cursas la carrera en línea también se me es muy benéfico ya que muchas veces nosotros como estudiantes nos vemos en la necesidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo y esto en algunas ocasiónese nos orilla a dejar trunca la carrera por cuestiones económicas. Al ofrecernos esta alternativa, las personas que en algún momento dejaron trunca la carrera pueden llegar a retomarla sin necesidad de dejar sus empleos y así seguir manteniéndose por si solas o sin la necesidad de hacer de lado a sus familias de igual forma las personas que no se les es posible desplazarse tan lejos pueden tener la opción de cursar la carrera a distancia y así continuar con las esperanzas de seguir estudiando.

1.1 Análisis del proceso para elegir director de la facultad de arquitectura





MARCOS MAZARI HIRIART

  • Diversificar los cursos extracurriculares con temáticas vinculadas al ejercici profesional para que sean un verdadero complemento de la formación académica de los alumnos. Brindar a los recién egresados la oportunidad de impartirlos como iniciación a la práctica docente.
  • Desarrollar cursos de cómputo especializados en diferentes rubros de la práctica profesional que sean una herramienta que facilite la inserción de nuestros egresados en el campo laboral, como complemento a su formación académica.
  • Facilitar el aprendizaje de lenguas extranjeras ampliando el número de programas y cursos autogestivos en línea con apoyo de la CUAED.



MONICA CEJUDO COLLERA

  • ·         Con la finalidad de disminuir la alta deserción y reprobación se requiere promover nuevos programas para elevar el rendimiento de los estudiantes; aplicar exámenes estandarizados en los talleres para el ingreso y el egreso, promover la autoevaluación e instrumentar el Sistema de Educación Abierta y a Distancia en la Facultad, promover la educación permanente, reforzar la Educación Continua y el Intercambio Académico, así como la Educación a Distancia. La movilidad estudiantil deberá ser una actividad prioritaria de la Facultad. Revisar las materias optativas y actualizar la oferta.

  • ·         De la misma manera, se propone realizar un diagnóstico del estado actual de los Acervos Históricos de la Facultad: Fondo Reservado de San Carlos y el Archivo Documental. A partir del diagnóstico se pretende equipar las áreas de resguardo para conservar en óptimo estado la documentación, ajustar la catalogación de los acervos, digitalizar los acervos y acercar sus contenidos a la comunidad de la Facultad. El material que resguardan es de alta calidad y, si se implementa un mecanismo adecuado se pueden aumentar los recursos que se generan por consulta. También es necesario publicar sobre temas que utilicen estos archivos para promover la difusión de sus contenidos.
  •       Las condiciones actuales de las fronteras del país requieren de soluciones urgentes. Dos tema son fundamentales en todos los niveles de conocimiento, vivienda y albergues con servicios para los posibles deportados. Adecuar programas para su solución, fortalecerá a la Facultad, permitirá que los alumnos se inserten en la vida profesional, pero sobre todo en la realidad del país.


ALEJANDRO CABEZA PEREZ

  • ·         Un apoyo importante lo constituye la Mediateca, donde se facilita el aprendizaje de lenguas extranjeras que apoya la adquisición del dominio de idiomas necesario para un desarrollo adecuado en los diversos niveles y en los programas de movilidad. Una actividad importante a futuro es la capacitación para la escritura académica en inglés y otros idiomas, para alumnos y profesores, con el fin de impulsar la publicación de artículos en revistas indexadas o capítulos de libros que lo requieran.
  •       La movilidad estudiantil reporta una actividad intensa, ampliando su esfera de manera preponderante en el continente europeo. La experiencia académica de los alumnos podría aprovecharse como un factor de evaluación y retroalimentación de los programas de la facultad que sería factible analizar en eventos académicos organizados para tal fin.
  •         Concerniente a la Educación a Distancia se ha impulsado el uso de aulas virtuales de manera importante para la modalidad mixta; la impartición de cursos en línea de educación continua y actualización docente, el rezago académico, un diplomado y protocolo para el servicio social. En lo futuro esta modalidad incrementará su aportación hacia otras actividades como cursos ofrecidos por los programas en otros idiomas e impartición de maestrías y doctorados a distancia.





Opinión sobre temas y métodos de trabajo en clase


Los temas que se muestran en un principio me llamaron bastante la atención ya que nunca antes había observado que en otra clase dieran énfasis en la elección de directores en la facultad (que a mi forma de pensar es algo que es muy relevante y deberíamos de involucrarnos más en el proceso nosotros com.o alumnos ya que es algo que nos beneficiara o perjudicara directamente como alumnos de esta); de igual forma el analizar el plan de estudios (que como sabemos se renovó hace poco) y tenemos que saber  cuáles serán los cambios que se efectuaran sobre este y como es que nos beneficiaran a la comunidad en general dentro de la facultad.

Por otro lado, los temas que se observan posteriormente son de gran relevancia ya que son los que nos ayudarán a formarnos como arquitectos y nos darán mayores herramientas para lo que se nos avecina dentro del ámbito profesional y nos volverán más competentes y hábiles.

Por último y lo que nos afecta más directamente en el presente es la forma de trabajo, me parece algo innovador ya que nunca había trabajo en una clase a distancia como esta, en la cual nosotros debemos de ser mas autónomos ya que para aprender debemos de investigar y no precisamente ir a una clase, esto me parece algo interésate y algo que nos ayudara bastante.